Se inaugura el Simposio Internacional "La Herencia de John Rawls: una evaluación a un siglo de su nacimiento y a cincuenta años de una teoría de la justicia"


Publicado: Sábado, 11 de Septiembre de 2021 - 12:08 PM
Autor: Centro de Investigación Jurídica

Se inauguró el Simposio Internacional “La herencia de John Rawls: una evaluación a un siglo de su nacimiento y a cincuenta años de una teoría de la justicia”, en la Sala "Justo Sierra Méndez" de la Universidad Autónoma de Campeche.

Este evento contó con la presencia del Mtro. Luis Adalberto Granados Pérez, Director del Centro de Investigaciones Jurídicas en representación del Mtro. José Román Ruiz Carrillo, Rector de la Máxima Casa de Estudios; así como también de la Dra. Dora Elvira García González, Profesora Investigadora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, los doctores Jesús Rodríguez Zepeda y Gustavo Leyva Martínez, Profesores Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, y el Dr. Alejandro Sahuí Maldonado, Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de Campeche.

Se contó con la presencia virtual del Dr. Rodrigo Díaz Cruz, Rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa y del Dr. Juan Antonio Cruz Parcero, Director del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El objetivo del Simposio fue generar un espacio de diálogo crítico sobre el alcance, desafíos y límites de las principales ideas del profesor John Rawls, de la Universidad de Harvard, y de esta actividad saldrá un libro colectivo con los trabajos de los participantes.

El Director del Centro de Investigaciones Jurídicas agradeció, en nombre del Mtro. José Román Ruiz Carrillo, Rector de la Universidad Autónoma de Campeche, la confianza depositada, por parte de las Instituciones organizadoras del evento, como sede de este importante encuentro académico, que se realiza en modalidad híbrida, y que es un reconocimiento a la proyección internacional del trabajo de investigación de la Universidad Autónoma de Campeche.